Actividades de aprendizaje

Actividades en clase






Páginas o Sitios Web


Conceptos Básicos


Header:

El elemento de HTML Header (<header>) representa un grupo de ayudas introductorias o de navegación. Puede contener algunos elementos de encabezado, así como también un logo, un formulario de búsqueda, un nombre de autor y otros componentes.

Logo:

El logo de tu página web es parte de la marca de tu empresa. Es lo que los usuarios usan para identificar fácilmente tu negocio. Es parte de lo que hace que tu compañía sea única. Es un elemento visual que las personas pueden identificar y relacionar fácilmente.

Menú o navegador:

Un menú de navegación suele ser una barra horizontal o vertical que se encuentra en cada una de las páginas de destino de tu sitio web. Con un menú de navegación, los visitantes pueden orientarse fácilmente en tu sitio web y dirigirse a donde quieren ir, ya sea tu tienda en línea o tu página Sobre nosotros.

Body:

<head> </head>: es la etiqueta principal que incluye metadatos; son atributos que no se muestran al usuario, solo describen referencias de la página, por ejemplo, título o página CSS. <body> </body>: es la etiqueta para desarrollar todo el cuerpo de la página web y engloba datos desde textos hasta enlaces.

Footer:

El footer o pie de página es uno de los grandes olvidados del diseño web. Al estar "ahí abajo", es frecuente que no se preste atención a su diseño ni se piense estratégicamente qué elementos queremos incluir en él.

Y sin embargo, el footer es una sección de la página que los usuarios se han acostumbrado a esperar, que contiene algunos de los elementos más importantes de una página web y que desde luego podemos usar para sorprender y deleitar al usuario, a la vez que comunicamos nuestro branding. Así que vamos a ver qué es el footer, qué elementos contiene y cómo podemos optimizarlo.

HTML:

El Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HTML) es el código que se utiliza para estructurar y desplegar una página web y sus contenidos. Por ejemplo, sus contenidos podrían ser párrafos, una lista con viñetas, o imágenes y tablas de datos.

CSS:

El CSS podría definirse como un tipo de lenguaje que permite definir y crear la presentación visual de un documento ya estructurado y escrito en un lenguaje de marcado como puede ser HTML. Es decir, permite generar el diseño visual de páginas web e interfaces de usuario.

JavaScript:

JavaScript es un lenguaje de secuencias de comandos que te permite crear contenido de actualización dinámica, controlar multimedia, animar imágenes y prácticamente todo lo demás.

Back-End:

El backend es la parte del desarrollo que se encarga de que toda la parte lógica de una app o página web funcione, recogiendo todas aquellas acciones o tareas relacionadas, como la comunicación con el servidor o conexión con la base de datos.

Web Server:

Un servidor web es un ordenador que almacena, procesa y entrega archivos de sitios web. Consta de una parte de hardware y otra de software, y cada una de ellas desempeña un papel distinto en el procesamiento de archivos.

Lenguaje de Programación:

Es el lenguaje que permite programar ciertas funcionalidades en el navegador como animaciones o validación de datos. Los archivos escritos en este lenguaje los escucharás nombrar informalmente como los scripts.

Front-End:

El front end es aquello que ven los usuarios e incluye elementos visuales, como botones, casillas de verificación, gráficos y mensajes de texto. Permite a los usuarios interactuar con la aplicación. El back-end son los datos y la infraestructura que permiten que la aplicación funcione.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

NAVEGADORES, SITIO, CLASIFICACIÓN, ESQUEMAS, PLATAFORMAS Y SERVIDORES

¿Qué es una plataforma digital?